Consejos para reparar goteras

Las goteras son filtraciones de agua que suelen aparecer en los techos, que normalmente pueden causarse por la lluvia o la existencia de tuberías en mal estado.

Sin importar la gravedad de la gotera, desde el primer momento debemos encontrar una pronta solución. Pues, con el paso del tiempo la gotera puede convertirse en un problema mayor, añadiendo la aparición de hongos por la humedad en paredes, techo o el suelo.

De igual manera, existen empresas que se encargan de este de filtraciones en hogares, siendo una rápida y prudente solución al problema de goteras en tu vivienda.

Pero, si quieres dar manos a la obra por tu cuenta son ciertas consideraciones que se deben tomar en cuenta, para que esto pueda ser efectivo.

Lo primero que se debe hacer cuando se tiene una gotera, es conocer el origen de la misma y la causa que la provoca. Ya que, nada hacemos reparándola sin tener en cuenta y atacar de manera correcta el motivo por el cual se está generando.

Entonces, una vez se haya hecho la evaluación de la gotera, es hora de comprar los materiales e instrumentos necesarios para trabajar en ellas. Siendo un trabajo que se realiza en manera de apoyo, en espera de poder contar con el servicio de un profesional en el área.

¿Por qué es necesario contar con un profesional en el área?

Las goteras se pueden producir por diferentes razones, desde el factor climatológico que sería la lluvia, hasta a causa de problemas de tuberías.

En el caso de la humedad en el techo, puede ser necesario trabajar en una nueva impermeabilización del suelo o se deba por la falta de tejas.

De esta manera, para generar una solución provisional a tu gotera, puedes intentar repararla desde el interior de tu vivienda. Existen soluciones temporales que pueden ser de gran ayuda. Lo que si debes evitar es realizar estos trabajos cuando este lloviendo, ya que la gotera debe estar seca.

Algunas de las opciones viables que tenemos para reparar las goteras por nosotros mismos son las siguientes:

-. Coloca un parche: esta es una solución funcional pero que es en caso de urgencias. Con ayuda de una espátula coloca el parche para techos, una vez la gotera este bien taponeada con el parche deberás colocarle masilla para asegurar su colocación.

-. Opta por la impermeabilización: existen de diferentes materiales y su tiempo de vida útil también variara según las condiciones en el que se exponga. Debes conocer el tipo de suelo que tienes en tu techo para comprar el ideal. Actualmente, podemos encontrar de poliuretano, acrílicos y algunos que ya vienen pre fabricados.

Si se realiza una adecuada impermeabilización la gotera puede dejar de ser un  problema para ti en el tiempo de 3 a 5 años. Si te decides hacerlo por ti mismo, el trabajo debe ser de calidad. 

-. Otra solución rápida para reparar tus goteras es colocar alquitrán: el alquitrán es conocido por su un producto económico capaz de tapar una gotera. Solo que su uso es de manera provisional, ya que al pasar el tiempo se va perdiendo su contenido.

También, sucede que las goteras no son a causa del agua de lluvia y su presencia se encuentra en las paredes de nuestro hogar.

Cuando la humedad proviene de paredes, debemos indagar más a fondo la causa de la misma. Si la pared está cerca de alguna tubería comunitaria o si tu pared coincide con la de algún vecino. Si sospechas que se trate a causa de otra persona, lo más recomendable es dialogar con la persona para que encuentre una pronta solución a su problema.

Asimismo, puedes contratar a una empresa para que se encargue de diagnosticar la causa de la filtración en tus paredes. De esta forma, podemos conseguir una solución de manera adecuada. Lo cual siempre será lo esperado en estos casos, y es el dejar este tipo de trabajos a personas capacitadas y con experiencia en el área.

En el caso de que la gotera o filtración provenga del techo, evita esperar la temporada de lluvias para buscar solución al problema. Ya que se dificultará el trabajo si la gotera permanece húmeda.  

Si requieres de un trabajo provisional que sea rápido y puedas realizar por ti mismo, puedes intentar seguir paso a paso estos consejos para tapar la gotera del techo.

¡Recuerda!

Lo más adecuado y seguro es contratar profesionales en el área, quienes usen los materiales e implementos necesarios como requeridos para tapar de manera óptima la gotera. Los consejos que te damos son para una solución provisional.

No dejes para más tarde un trabajo que se puede realizar a tiempo. Puedes evitarte problemas mayores con las filtraciones.

Nosotros, somos una empresa capacitada y con experiencia en la reparación optima de cualquier tipo de gotera o filtración. Contamos con profesionales autorizados y listos para ofrecer un servicio de máxima calidad.

Ahora bien, tenemos 4 consejos que debes considerar para mantener en pausa la gotera por cierto tiempo. Los cuales son los siguientes:

  • 1-. Elimina cualquier residuo pueda tener el piso del techo. En este caso hablamos de impermeabilizante obsoleto u otro compuesto que hayas colocado con anterioridad.

Normalmente, este es un servicio que es ofrecido por las empresas especialistas en goteras. Si decides hacerlo por ti mismo, debes contar con materiales para realizar el retiro del material viejo.

  • 2-. Una vez se haya eliminado los residuos, deberás barrer adecuadamente la zona para que se encuentre limpia completamente.

Al ya encontrarse limpia la zona, se podrá detectar cuales son los lugares que requieren la aplicación del nuevo material. Para estar más seguro de los espacios que necesitan ser rellenados, puedes optar por humedecer la zona y después aplicar cemento gris.

  • 3-. Seguidamente, debes preparar una mezcla que contenga: cemento, agua, marmolina y sellador. Esta mezcla no debe quedar densa o espesa, al contrario para que sea más funcional su característica debe ser liquida. 

Esta mezcla debe ser aplicada uniformemente por toda la zona que deseas reforzar y que a su vez, se encuentran las goteras. Usa una escoba para esparcirla.

  • 4-. Revisa que haya sido colocada adecuadamente y cerciórate de los detalles.