¿Qué es mejor hacer una reforma integral o hacerla paso a paso?

Las reformas dentro del hogar o local comercial, siempre son necesarias. Bien sea para reparar los espacios o para que estos cambien de aspecto, una reforma no viene nada mal. Ya estamos en 2021 y si te has decidido a que este año sea uno de cambios por completo, comienza por tu hogar y realiza la reforma que tanto estás soñando. Ahora, si te preguntas si es mejor hacer una integral o una parcial, aquí te explicamos cual es mejor paras ti según tus necesidades y presupuesto. ¡Comenzamos!

Conceptos básicos: reforma integral y reforma paso por paso

Iniciamos con lo más básico, pero lo más importante: qué es una reforma integral y qué es una reforma parcial.

Una reforma integral se refiere a la reparación y remodelación de todos y cada uno de los espacios de una vivienda o local comercial. Aquí entran los arreglos de áreas por presentar averías como, por ejemplo, filtraciones de agua, humedad, etc. También se incluyen las remodelaciones de espacios a nivel de diseño y decoración.

Ahora bien, una reforma paso a paso o, también conocida como parcial, se trata de remodelaciones pequeñas o de reparaciones a áreas en específico. Como ejemplo, puede ser la instalación de un nuevo suelo, pintar las paredes de la sala principal de una vivienda, etc.

¿Cómo saber si necesito una reforma integral o una paso a paso?

Es importante plantearse esta pregunta antes de realizar una reforma. Para responderte, es necesario que tomes en cuenta las siguientes interrogantes:

  1. ¿Es necesaria la reforma?
  2. ¿Qué remodelación o reparación haré primero?
  3. ¿Cuento con el presupuesto?
  4. ¿Qué tiempo estimo para realizarla?

También te recomendamos que realices una lista con todas aquellas remodelaciones y arreglos que quieres hacer dentro de tu hogar. En dicha lista colocarás desde lo más mínimo hasta la reforma que conlleva mayor trabajo. Luego, colócalas en orden de importancia, de esta manera, sabrás por cual comenzar y, por cual terminar o dejar para luego.

Si la mayoría de las reformas o reparaciones que anotaste en tu lista son sencillas, por así decirlo, puedes realizar una remodelación paso a paso. Esto también puede ayudarte si cuentas con un presupuesto ajustado. Si por el contrario, tienes el dinero para cubrir todas las reformas de una buena vez, entonces puedes iniciar una integral y que esta finalice en el menor tiempo posible.

Recuerda también que en estos casos influye el tiempo que tengas disponible para esta acción. Si te encuentras en un periodo vacacional y quieres aprovecharlo al máximo, verifica que la reforma integral cubra dicho tiempo a la perfección. Si no cuentas con tiempo suficiente, entonces lo más recomendable para ti es realizar una remodelación que sea parcial y que vaya al ritmo de tu tiempo.

¿Por qué hacer una reforma integral? O ¿Por qué no?

Como comentamos anteriormente, son muchos los puntos a tomar en cuenta para elegir que tipo de reforma nos conviene más, pero sin duda alguna, los que más influyen son el tiempo y el dinero. Para nadie es un secreto que las remodelaciones integrales suelen tener costes elevados y es que, si al caso vamos, estamos hablando de un servicio general en el que se incluyen todas las reparaciones y arreglos que planeas hacer en cada uno de tus espacios.

Al realizar una reforma integral, también debemos tomar en cuenta que será mucho el tiempo invertido en esta labor. Es un trabajo que tarde posiblemente semanas o meses. Durante ese lapso, el lugar será inhabitable, al menos hasta finalizar la reforma.

Si por alguna razón decides permanecer ahí durante este tiempo, es importante tomar en cuenta que habrá polvillo constantemente, olores fuertes de materiales como pintura, cemento, entre otros y, prácticamente será un ambiente inadecuado para vivir. En cado de que la reforma integral sea en una oficina o local comercial, las condiciones no serán las mejores para poder trabajar por lo que se recomienda buscar un lugar temporal o trabajar desde casa.

Siempre es aconsejable que las reformas integrales se realicen en periodos vacacionales, de modo que no interfiera en el trabajo o las tareas habituales del día a día. Lo ideal es que organices muy bien los planes que tienes al realizar una reforma integral e incluyas dentro de tu presupuesto el lugar temporal donde habitarás. Además, procura planificar la remodelación durante un tiempo libre y consulta precios que se ajusten al presupuesto que estimas para esta actividad.

Reformas paso a paso: ¿es conveniente o no?

En base a lo que ya has leído, puedes notar las diferencias notorias que existen entre una reforma integral y una parcial. Como te hemos dicho ya, las reformas requieren de tiempo, pero en el caso de una parcial, tienes la ventaja de que será terminada en el menor tiempo posible o, incluso el mismo día.

Las reformas paso por paso son mucho más económicas y se adaptan fácilmente a tu horario. Pero, una desventaja es que, podría tardar en general, más de lo esperado. Y la razón también es que, al contratar a un equipo de profesionales, deben establecer horarios y esperar disponibilidad por ambas partes.

Otro inconveniente de las reformas paso a paso, es tener que aguantar suciedad en el ambiente y el lugar, ruidos y demás. Hay que tomar en cuenta que las reformas parciales no son del todo rápidas, hacer los trabajos por fases podría llevar meses. El lado positivo es que tienes tiempo para ahorrar el dinero de cada remodelación y tener el presupuesto justo para las labores.

En el caso de locales comerciales u oficinas en donde la atención al cliente es lo primordial, se recomienda que se realicen reformas integrales y rápidas, pues los ruidos y el polvillo tiende a ser molestia tanto para los empleados como para los clientes y esto podría espantarlos.

En definitiva, cada tipo de reforma tiene sus pros y sus contras. Todo dependerá de tus recursos y requerimientos en el momento que las necesites.